Herramientas en linea.

5 herramientas en linea para modelos UML.

Creately.

Creately combina la simplicidad de una pizarra con el poder de una base de datos para ayudar a los equipos a trabajar de manera más eficiente e impulsar la innovación. Los elementos en un espacio de trabajo son mucho más que imágenes bonitas; están vinculados a datos y son conscientes del contexto. Agregue datos, notas, tareas, estados de flujo de trabajo y más. Organízalos, agrúpalos y muévelos para crear flujos de trabajo personalizados. A diferencia del tipo de importación de datos de “todo o nada”, Creately te permite arrastrar y soltar lo que quieras al lugar que quieras. 






Moqups.

Las herramientas de diseño curadas proporcionan la funcionalidad y flexibilidad que tu equipo realmente necesita - sin ninguna complejidad innecesaria o que distraiga. Moqups ofrece kits de plantillas que permiten a los usuarios crear diseños personalizados utilizando múltiples elementos de la biblioteca incorporada, como iconos, fuentes, formas y widgets. Sus funciones incluyen administración de roles y permisos, registros de auditoría de actividades, proyectos privados, SSO, múltiples equipos y más. Los gestores pueden agregar anotaciones o comentarios, modificar diseños y comunicarse a través del chat, lo que facilita la participación en tiempo real en todos los proyectos.






Altova.
Altova UModel es una potente y sencilla herramienta UML para diseñar software de forma visual. Diseñe modelos de aplicaciones con UML de forma visual y genere código Java, C++, C# o Visual Basic .NET, así como documentación de proyecto. Convierta programas en diagramas UML mediante ingeniería inversa, mejórelos y termine el proceso regenerando el código de programa. 




ClickCharts.

Es una solución de diagramas de flujo y mapas mentales que ayuda a las empresas a diseñar diagramas desde una plataforma centralizada. Los miembros del personal pueden generar visualizaciones sobre información de organizaciones, procesos, diagramas UML (lenguaje unificado de modelado, por sus siglas en inglés) y más. Con ella, los usuarios pueden crear mapas de flujos de datos y flujos de valor. permite a los empleados identificar cuellos de botella con el fin de optimizar la productividad. Además, pueden usar plantillas personalizadas con formas, símbolos, estilos de conectores de línea y más. Los usuarios pueden exportar diagramas en diversos formatos de archivos, como jpg, gif, png y más.






Gliffy.
Es una herramienta de diagramas UML basada en la nube. Apareció por primera vez en 2006 y se trata de una herramienta de modelado que crea todo tipo de diagramas, tales como diagramas de flujo, diagramas de Venn y, por supuesto, diagramas UML. La herramienta en línea fue escrita en HTML5 y es bastante popular gracias a su rapidez de reacción. Este software es ideal para el trabajo en equipo. Puedes compartir versiones de solo lectura, así como trabajar de forma paralela e intercambiar información gracias a la función de comentarios integrada.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

DIA

FRAME UML

ARGOUML